Alcira Argumedo, socióloga, docente e investigadora del CONICET, analizó en el programa “Algo con Erre” de FM La Tribu el panorama regional de América Latina tras las movilizaciones en Chile, el golpe de Estado en Bolivia y los distintos levantamientos contra el neoliberalismo: “Creo que hay que enmarcar la situaciones en un contexto global y en el papel de Estados Unidos, que está perdiendo la disputa hegemónica con el bloque chino-ruso, en términos geopolíticos, económicos y tecnológicos. Esto ha llevado a que EEUU se repliegue sobre América Latina como el último gran bastión de su hegemonía”. Argumedo, además, expande la explicación del debilitamiento de Estados Unidos en términos tecnológicos: “Es dependiente de insumos estratégicos en las áreas de producción de tecnología. Además, como consecuencia del calentamiento global, antes de 15 o 20 años va a haber una reconversión energética de a gran escala con el desplazamiento de combustibles fósiles, petróleo, gas y carbón, y el desarrollo de energías renovables, fundamentalmente eólica y solar. la producción de vehículos eléctricos y estas energías, requieren de baterías fabricadas con litio y EEUU carece del mismo. El mayor yacimiento de litio se encuentra en Bolivia”. La socióloga desarrolla particularmente la situación de Bolivia: “Es parte de la crisis de la globalización neoliberal. Presidentes latinoamericanos le pasaron el trapo a todos los economistas formados y doctorados en Harvard, porque fue la única economía que en los últimos 13 años tuvo un crecimiento sostenido”.

https://fmlatribu.com/wp-content/uploads/2019/11/ALCIRA-1.mp3 https://fmlatribu.com/wp-content/uploads/2019/11/ALCIRA-2.mp3