
Dario Aranda realiza un balance de la situación de los pueblos indígenas en los últimos meses. Nos cuenta sobre la situación del pueblo Mapuche, la represión sufrida por el pueblo Wichí en Ingenieron Juárez . También las implicancias de la baja de retensiones al agro y las políticas que benefician al sector.
“El Estado nacional está vaciando de recursos todo lo que tenga que ver con el sector campesino a la vez que da espaldarazos al sector de los agronegocios. En Marzo se aprobaron 3 nuevos transgénicos de maíz y soja de las grandes multinacionales, Syngenta, Dow y Bayer (Monsanto)”.
Con relación al extractivismo, los Ministerios de Ambiente y Agroindustria están impulsando fumigaciones con agrotóxicos desde la concepción de “buenas prácticas agrícolas”, un eufemismo para habilitar la fumigación hasta 10 mts de distancia de las viviendas, con agrotóxicos que están prohibidos en otros lugares del mundo.
También siguen avanzando los proyectos de explotación de megaminería, nos cuenta Darío.
Por último, nos adelanta, como contrapartida, una serie de iniciativas de investigación y producción agroecológica.
Escuchá acá la entrevista completa:
Entrevista realizada para el programa Algo con Erre, FM La Tribu