
Huvaití ediciones inicia con este libro un proyecto editorial que, a través de próximas publicaciones, intentará aportar herramientas y propuestas para avanzar en los debates sobre el estado actual y el porvenir de la economía social, solidaria, comunitaria y popular, la comunicación y el derecho a la comunicación, en Argentina y América Latina. Además, de ideas para dialogar e intercambiar, habrá también herramientas para desarrollar estrategias de comunicación de las organizaciones y los actores populares.
Por un futuro en común
Diálogos sobre economía cooperativa, popular, social y solidaria

Antes que un compendio de certezas, este libro aporta preguntas y respuestas que surgen de la diversidad de experiencias y de la riqueza del territorio que habitamos en nuestro país. ¿Cuál es el recorrido de los diferentes actores que hoy brindan vitalidad a este campo? ¿Cuáles son las trayectorias de la multiplicidad de experiencias que se piensan y encaran para construir otras formas de vivir la economía y la comunidad? ¿Cuáles y cómo son los vínculos entre la diversidad de actores que integran el mundo de la economía popular, social, solidaria? ¿En qué momento se encuentran y cuál es la proyección en la construcción del sujeto(s) de “otra economía”? ¿Cuál es el rol del Estado y las políticas públicas?
ENTREVISTAS A:
- Paula Abal Medina
- María Castillo
- Esteban “Gringo” Castro
- Pedro Cerviño y Miguela Varela
- Juan Pablo Della Villa
- Verónica Gago
- Ariel Guarco
- Natalia Manini
- Francisco Martínez
- Oscar Minteguía
- Valeria Mutuberria
- Plácido Peñarrieta
- Luis Precerutti
- Alex Roig
- Juan Manuel Rossi
- Caren Tepp
- Eva Verde
ENTREVISTAN
Manuel Barrientos, Walter Isaía, Mauro Limas, Washington Uranga, Natalia Aruguete, Paula Faedi.
PRÓLOGO DE RODOLFO PASTORE
PEDÍ TU LIBRO !
PRÓXIMO LIBRO:
Por una construcción colectiva. Comunicación para la organización y la economía comunitaria. Autores: Washington Uranga, Natalia Aruguete, Manuel Barrientos, Walter Isaía, Mauro Limas, Teresita Vargas, Clarisa Veiga.