
Este jueves 26 de Julio, desde las 10 hs, organizaciones de la agricultura familiar, campesina e indígena movilizan desde Parque Lezama al Ministerio de Agroindustria.
Lautaro Leveratto, del Movimiento de Trabajadores Excluidos, nos cuenta sobre la actividad en la cual se van a reclamar mejores condiciones para el sector. A los inconvenientes que vienen atravesando, hace 3 semanas se anunció la baja del Monotributo Social Agropecuario con el que más de 100 mil pequeños agricultores y campesinos tienen acceso a la salud, jubilación y la posibilidad de facturar sus actividades. Como contrapunto, Leveratto dice que en el mismo momento, se anunciaba que “no se van a tocar las retensiones al sector concentrado del agro, cuando con tan sólo 1 punto de las retensiones se pagaría 1 año de Monotributo Social Agropecuario para todas las familias que gozan de ese derecho”.
En la actividad de este Jueves, también se va a manifestar el apoyo a los trabajadores despedidos de Agroindustria y SENASA, entre otros trabajadores del Estado que brindan asesoramiento técnico al sector campesino.
También se reclama la reglamentación de la Ley de Reparación Histórica de la Agricultura Familiar, que entre otras cosas destinaría mayor presupuesto para el sector, reglamentaría la compra estatal a organizaciones del campo, de pequeños agricultores, así como la defensa de territorios ya habitados por comunidades originarias y pequeños agricultores con posesión veinteañal y el acceso a la tierra. También regula y protege la producción de semillas criollas y nativas.
Es una ley sancionada en el año 2014 que nunca fue reglamentada y perdió entonces estado parlamentario. Lo que se exige es que vuelva a ser tratada, sancionada y reglamentada.
Escuchá el audio de la entrevista acá:
Algo con Erre, FM La Tribu