La cooperativa de trabajo La Litoraleña realizó una jornada de repudio a la orden de desalojo el pasado sábado 15 de julio. La misma, a su vez, tuvo el objetivo de visibilizar la propuesta de una ley de expropiación para conservar las cooperativas recuperadas. Mundo Hormiga conversó con Fabián Piruchi, integrante de la La Litoraleña, sobre cómo se encuentra la situación hoy en día. 

La Litoraleña es una cooperativa que fabrica tapas de empanda y panificados ubicado en el barrio porteño de Chacarita. Hace casi 8 años fue recuperada por sus operarios tras la quiebra de su antiguo dueño, Deconti S.A. Desde el año 2020 se encuentra amenazada por una orden judicial de desalojo. La incertidumbre que representa esta amenaza es un problema que impregna el funcionamiento de la fábrica día a día y dificulta la planificación e inversión a mediano y largo plazo. 

A raíz de este asunto, los trabajadores de la cooperativa han presentado un proyecto de Ley el pasado 31 de mayo. Este último consiste en propulsar un accionar estatal que declare de utilidad pública las instalaciones y bienes de la quiebra y gestione su transferencia a los trabajadores. Hoy en día el proyecto aguarda su tratamiento en las Comisiones de Desarrollo Económico y la de Presupuesto. De todas formas, expresa Fabián Pirucci, el panorama en la legislatura porteña no es favorecedor con el oficialismo como mayoría. 

Cerrar una fábrica conlleva la pérdida de maquinaria, infraestructura, horas de trabajo, diseño de montaje, años de inversiones en innovaciones, instalaciones especiales para los productos especificos, por nombrar algunas implicancias. En este caso particular, el cierre de La Litoraleña implicaría, también, la pérdida de 50 puestos de trabajo directo y autogestivo. 

La jornada de apoyo tuvo una convocatoria muy amplia. Asistieron vecinos, compañeros de otras cooperativas, representantes de algunas federaciones y confederaciones, y organizaciones sociales. En cuanto a los referentes políticos, hubo representación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat; estuvo presente el bloque del Frente de Todos que asumió como propio el proyecto de ley y lo están impulsando; y también la izquierda que asumió la responsabilidad de votar a favor de la ley en la Legislatura. Pierucci comentó sobre la importancia de seguir dando el debate colectivo sobre la forma de pensar el trabajo y la importancia de la autogestión como la solución a muchas problemáticas laborales que tiene la Argentina. Llama a la solidaridad obrera y a reivindicar la lucha por una ley que proteja e impulse la producción cooperativa, comunitaria y popular. “No paramos de trabajar un solo día desde que se ocupó la planta. Un fallo judicial no nos va a doblegar, hasta el último instante que podamos resistir, vamos a estar trabajando”, concluyó Pierucci.