El pasado 11 de julio se inauguró un nuevo Almacén Campesino en la capital sanjuanina. Este espacio de la economía social, la agricultura familiar y el cooperativismo fue impulsado por el Movimiento Nacional Campesino Indígena Somos Tierra junto con otras organizaciones.

En comunicación con Mundo Hormiga, Marcela Montaña, del MNCI Somos Tierra, contó que la idea de abrir este nuevo espacio surge en el marco de un proyecto seccional entre Mendoza, Neuquén y San Juan para fortalecer la comercialización a través de almacenes. Los objetivos principales que motivaron dicho negocio fueron visibilizar la producción de alimentos y artesanías regionales, fortalecer el desarrollo local y garantizarle a la comunidad el acceso a alimentos sanos a un precio justo. 

El 90% de los productos que se comercializan allí son de producción sanjuanina, y el 10% restante son producidos por diferentes cooperativas a lo largo y ancho del país. Este tipo de comercio sin intermediario no solo implica un mayor margen de ganancia para el productor y de ahorro para el consumidor, aspecto de suma importancia en el contexto económico que estamos viviendo, sino que representa una apuesta por empezar a pensar el alimento, la producción, el comercio y el consumo de otra manera. 

El almacén es producto de la organización de un gran equipo que ha elegido el camino de la transformación social y construcción social, colectiva y comunitaria; es producto del compromiso común de cada uno de los integrantes y la articulación de muchas áreas para que el proyecto prospere. “Acá no tenemos jefe, acá somos todos patrones: todos colaboramos, todos trabajamos, todos construimos. Cuando dejás de pensar en vos y entendés que hay un otro que necesitás y te necesita; cuando en lugar de ser uno solo, somos muchos empujando el camión, avanza”, dice Montaña.

La integrante del Almacén Campesino expresó su voluntad de que sea el primero de muchos en San Juan y en el territorio argentino. “Lo que estamos haciendo es demostrar que la economía social es posible, es apostar por un modelo que le da dignidad a las personas que, como nosotros, tienen ganas de trabajar”, culminó.